sábado, 30 de agosto de 2025

¿Vale la pena el marketing en Pinterest en 2025? La respuesta te sorprenderá

Muchos se preguntan si en 2025 aún tiene sentido invertir tiempo en Pinterest como herramienta de marketing. Las redes sociales cambian rápido, y lo que funcionaba hace unos años hoy puede parecer obsoleto. Sin embargo, Pinterest sigue ofreciendo una ventaja que pocos conocen: es más motor de búsqueda que red social.

En este artículo te contamos por qué Pinterest todavía funciona, cuáles son los errores más comunes y cómo aprovecharlo de manera estratégica para generar tráfico real hacia tu web o negocio.

¿Vale la pena el marketing en Pinterest en 2025? La respuesta te sorprenderá

¿Por qué Pinterest se percibe como confuso en 2025?

Para muchos, Pinterest puede parecer un terreno difícil:

  • La competencia ha crecido.
  • El exceso de contenido generado por IA inunda los feeds.
  • La viralidad inmediata de otras plataformas hace que Pinterest parezca “lento”.

Pero esa lentitud es, en realidad, su mayor fortaleza. Pinterest no busca que te vuelvas famoso de un día para otro; su objetivo es que tu contenido se mantenga vivo durante meses e incluso años.

Pinterest no es una red social, es un buscador visual

Aquí está la clave: mientras Instagram, TikTok o Facebook funcionan como un feed social en tiempo real, Pinterest actúa como Google. Los usuarios entran con una intención clara: buscar ideas, soluciones o inspiración.

Esto significa que:

  • Tus pines no dependen del momento en que los publicas.
  • Los seguidores son menos importantes que la relevancia de tus palabras clave.
  • El contenido se posiciona y gana tracción a lo largo del tiempo.
  • Un pin bien optimizado puede seguir enviando tráfico a tu web durante años.

La ventaja del contenido duradero

La vida útil de un post en redes es corta:

  • En Twitter/X dura unos 20 minutos.
  • En Facebook, apenas 5 horas.
  • En Instagram, 24 a 48 horas.

En Pinterest, un pin puede generar clics durante meses. Esa diferencia convierte a la plataforma en una mina de oro para quienes publican contenido evergreen (que no caduca) o estacional (como ideas para Navidad, San Valentín o regreso a clases).

Usuarios con intención: mejor conversión

Pinterest es el lugar donde la gente planea:

  • Renovar su casa.
  • Probar nuevas recetas.
  • Buscar looks o inspiración de moda.
  • Organizar fiestas o viajes.
  • Comparar productos antes de comprarlos.

Eso significa que los clics que llegan desde Pinterest no son casuales. Son usuarios con intención de acción, lo que se traduce en más probabilidades de conversión frente a otras redes sociales.

¿Para quién NO es Pinterest?

Antes de entusiasmarse, conviene ser claros: no todos los proyectos encajan en Pinterest. La plataforma no es recomendable para:

  • Creadores que dependen de contenido viral diario.
  • Marcas personales sin productos ni nicho definido.
  • Quienes buscan resultados inmediatos.
  • Negocios con contenido demasiado sensible o restringido (salud, adultos, menores).
  • Publicaciones ultra temporales que caducan en pocos días.
  • Pinterest recompensa la paciencia y la consistencia. Si lo tuyo es la inmediatez, quizá no sea la herramienta adecuada.

Checklist: ¿te conviene usar Pinterest en 2025?

Apunta esta lista rápida:

  • Creas contenido evergreen o estacional.
  • Te interesa generar tráfico y leads, no solo “me gusta”.
  • Puedes mantener consistencia (3-5 pines por semana bastan).
  • Sabes o quieres aprender a reciclar tu contenido en diferentes formatos visuales.
  • Si marcaste la mayoría, Pinterest puede ser un excelente aliado en tu estrategia de marketing digital.

Los errores más comunes en Pinterest

1. Usar imágenes genéricas

Pinterest es visual, y un pin que parece foto de stock pasará desapercibido. Lo que funciona es:

  • Formato vertical (2:3).
  • Texto claro y legible.
  • Imágenes llamativas.
  • Un beneficio explícito: “cómo hacer…”, “ideas para…”, etc.

2. Ignorar el SEO en Pinterest

Pinterest es un buscador, y los pines con buenas palabras clave se posicionan mejor. Muchos cometen el error de usar títulos creativos pero poco buscados. La clave es investigar qué frases exactas usa la gente y aplicarlas en títulos, descripciones y nombres de tableros.

3. Priorizar estética sobre intención de búsqueda

No importa si tu perfil es un mural bonito. El usuario no entra a ver tu tablero completo, sino un pin individual que encontró en la búsqueda. Si ese pin responde a su necesidad, ganarás la visita.

Estrategias que sí funcionan en 2025

Crear contenido pensando primero en Pinterest

En lugar de publicar un blog y después adaptar una imagen, invierte el proceso:

  • Investiga tendencias visuales en Pinterest.
  • Busca palabras clave relacionadas.
  • Diseña un pin atractivo.
  • Luego crea el contenido en tu web que responda a esa promesa.

De esta forma, tu post nace optimizado para ser viral en Pinterest.

Usar Pinterest Trends para anticiparse

La herramienta gratuita Pinterest Trends muestra qué búsquedas crecerán en los próximos meses. Así puedes publicar con antelación:

  • Recetas de verano en abril.
  • Ideas navideñas en septiembre.
  • Propósitos fitness en noviembre.

El truco es llegar antes de la ola para que tus pines ganen posicionamiento cuando las búsquedas exploten.

Descripciones optimizadas

Una buena descripción no es solo estética, es texto indexable. Escribe 2-3 frases con palabras clave, añade un llamado a la acción y plantea una pregunta que enganche.

Ejemplo: “¿Buscas ideas fáciles de decoración navideña? Descubre estas 10 propuestas económicas para transformar tu casa sin gastar de más.”

Repasar y actualizar contenido estacional

No empieces desde cero cada año. Toma tus pines navideños del año pasado, cámbiales la imagen, ajusta el texto y vuelve a publicarlos. Así acumularán autoridad en el algoritmo.

Conclusión: ¿vale la pena Pinterest en 2025?

Sí, Pinterest sigue valiendo la pena, pero solo si lo entiendes como un motor de búsqueda y no como una red social al uso.

No esperes fama inmediata. Espera constancia, tráfico sostenido y usuarios con alta intención de compra. Pinterest es ideal para negocios con contenido evergreen, tiendas online, blogs y marcas que valoran la planificación a largo plazo.

En un entorno donde muchas plataformas empujan hacia lo “pago para jugar”, Pinterest aún ofrece algo raro: alcance orgánico con efecto acumulativo.

0 comentarios:

Publicar un comentario